Falta de limpieza e indigencia agravan entorno del Hospital General en Playa
Foto: Yolanda Adana

Falta de limpieza e indigencia agravan entorno del Hospital General en Playa del Carmen

Las áreas verdes del Hospital General del Bienestar en Playa del Carmen ofrecen una imagen de descuido y contaminación, lo que genera incomodidad y mala impresión a los cientos de derechohabientes que permanecen en los alrededores a la espera de noticias de sus familiares hospitalizados.

En los jardines se pueden observar botellas de licor, desechos plásticos y un fuerte olor a heces fecales.

Durante un recorrido realizado por News Day Caribe, se constató el alto grado de contaminación por basura acumulada en las jardineras del hospital.

Advertising
Advertising
Falta de limpieza e indigencia agravan entorno del Hospital General en Playa
Foto: Yolanda Adana

El derechohabiente Lorenzo Tek señaló que lo más alarmante es la peste derivada del excremento en ciertas zonas, algo que considera inverosímil tratándose de un centro de salud.

Aunque la fachada del hospital fue modificada recientemente para eliminar el color guinda asociado a Morena, el problema de fondo persiste: las jardineras están sucias y muchas de las heces provienen de personas en situación de calle que permanecen en los alrededores del nosocomio.

Joel V., quien espera el alta médica de su hija tras dar a luz, comentó que no ha visto presencia de personal de limpieza ni jardineros en el tiempo que ha permanecido en el hospital.

“Creo que también es falta de conciencia ambiental de todos los que estamos aquí. Pero igualmente, el hospital debería tener personal de limpieza constante que mantenga saneado este espacio”, reclamó.

Falta de limpieza e indigencia agravan entorno del Hospital General en Playa
Foto: Yolanda Adana

Desde hace varios años, decenas de familias se han quedado a pernoctar bajo los árboles de ceiba frente al hospital. Incluso solían colgar hamacas entre las ramas para descansar durante sus guardias, pero hace más de cuatro años se instalaron bancas y mesas de cemento para evitar esta práctica.

Buscan frenar ingreso de personas en situación de calle

Al caminar por el césped es común encontrar residuos alimenticios, botellas de PET, plásticos de six-packs, tapitas de refresco, e incluso ropa como calcetines abandonados.

Al ser cuestionada, la directora del Hospital General, Juliana Flores Loera, explicó que han solicitado apoyo al municipio, al DIF municipal y estatal, así como a algunas asociaciones civiles para atender la situación de las personas en situación de calle.

Agregó que han considerado instalar mallas en el muro frontal del hospital, pero reconoció que esto no impediría el acceso de personas en situación vulnerable.

“Aunque pongamos la malla, podrán seguir entrando a los jardines”, admitió.


También te puede interesar: Mara Lezama y Martí Batres visitan de sorpresa el Hospital del ISSSTE en Chetumal