El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Quintana Roo ha exigido acciones urgentes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al gobierno federal para evitar más cortes de energía en 2025. Los apagones registrados en 2024 y este primer trimestre han afectado gravemente la productividad y economía local, generando pérdidas millonarias.
Javier Olvera Silveira, presidente del CCE en el estado, señaló que el último apagón dejó sin electricidad por más de seis horas a varias zonas, perjudicando especialmente a PYMES, hoteles y restaurantes.
“Los apagones no nos ayudan, son sorpresas que impiden el correcto funcionamiento de las empresas. Seguiremos insistiendo en que esto tome rumbo”, declaró Olvera.
Advertising Advertising
Hizo un llamado a la CFE para que redoble esfuerzos en el sureste del país, y atender la problemática para no poner en riesgo las inversiones en Quintana Roo.
Pérdidas en restaurantes y hoteles
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (CANIRAC) reportó que el 25% de sus afiliados en Quintana Roo sufrieron afectaciones el 24 de marzo por fallas eléctricas. Mientras, el sector hotelero también ha registrado pérdidas significativas debido a la inestabilidad energética.
Advertencia de más apagones en 2025
Jaime Salazar Figueroa, director de Expo Eléctrica Internacional, advirtió que los apagones podrían aumentar este 2025 debido a:
- Olas de calor extremo que tensionan la red eléctrica.
- Falta de mantenimiento en subestaciones y zonas vulnerables.
- Riesgo de incendios forestales, como los ocurridos en 2024.
¿Qué está haciendo la CFE?
Este 27 de marzo, la CFE anunció trabajos de mantenimiento en Cancún (supermanzanas 97, 98 y 227) y en Xcalak-Mahahual, lo que causará cortes temporales. Sin embargo, los empresarios exigen soluciones a largo plazo para evitar más crisis.