El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy el decreto que establece la creación del Polo de Desarrollo Económico de Chetumal en el Parque Industrial de la capital quintanarroense.
El proyecto abarcará más de 80 hectáreas y fue seleccionado entre más de 100 propuestas a nivel nacional por un Comité Intersecretarial que integró cinco Secretarías Federales, además de CFE y Conagua, se informa en un comunicado de prensa.
Beneficios fiscales atractivos para empresas
El Polo de Desarrollo Económico de Chetumal ofrecerá incentivos fiscales federales establecidos en el decreto del 22 de mayo pasado, publicado también en el DOF.
A nivel estatal, las empresas que se establezcan tendrán 100% de descuento en el Impuesto Sobre Nómina y derechos estatales durante tres años, y 50% de descuento en los tres años siguientes.
Los municipios locales también podrán otorgar estímulos fiscales adicionales, creando un paquete integral de beneficios para atraer inversión al sur de Quintana Roo.
#1deJulio2025 Se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal, Quintana Roo.@SE_mx
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) July 1, 2025
👉 https://t.co/r22zXJA5ka
Sectores estratégicos que se desarrollarán
Según Paul Carrillo de Cáceres, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, el Polo de Desarrollo Económico de Chetumal se enfocará en sectores clave:
- Agroindustria
- Industria textil
- Metalurgia
- Maquinaria y Equipo
- Logística
- Tecnologías de la Información
- Comercio Exterior
Proceso de selección riguroso
La elección del Polo de Desarrollo Económico de Chetumal refleja la confianza del gobierno federal en el potencial de crecimiento de la región. El Comité Intersecretarial de Promoción evaluó más de 100 propuestas nacionales antes de seleccionar este proyecto.
La ubicación estratégica en el Parque Industrial de Chetumal posiciona al polo como un punto clave para el desarrollo del sur de Quintana Roo, con acceso a infraestructura existente y conectividad regional.
Impacto esperado en empleo y economía local
El proyecto promete generar nuevas oportunidades laborales y impulsar la economía local a través de la diversificación industrial. Los sectores contemplados abarcan desde actividades tradicionales como la agroindustria hasta tecnologías avanzadas de la información.

La combinación de incentivos fiscales federales, estatales y municipales busca crear un ecosistema atractivo para empresarios nacionales e internacionales interesados en establecer operaciones en la región.
El Polo de Desarrollo Económico de Chetumal representa una oportunidad histórica para transformar la matriz económica del sur de Quintana Roo, posicionando a la capital del estado como un centro de desarrollo industrial y tecnológico.
Presentación del Polo de Desarrollo Económico de Chetumal a nive nacional
Las y los 14 gobernadores de las entidades en las que se ubican los 15 nuevos Polos del Bienestar, participaron el pasado 26 de julio en la conferencia matutina “Mañanera del Pueblo”, de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Ahí, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama destacó la importancia del Polo del Bienestar de Chetumal, como punto estratégico para el desarrollo.
Esta decisión forma parte del Plan México y representa una estrategia nacional para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras en zonas estratégicas del país.
La gobernadora de Quintana Roo participó en la conferencia presidencial donde destacó que el Polo del Bienestar Chetumal, establecido desde mayo de 2025, “marca sin duda un antes y un después para el sur del estado”. Según la mandataria estatal, esta designación representa el fin de “años de indiferencia” hacia la región sur de la entidad.
La presentación de los Polos del Bienestar contó con la participación de gobernadores de 14 estados:
- Quintana Roo
- Sonora
- Tlaxcala
- Tamaulipas
- Veracruz
- Estado de México
- Sinaloa
- Guanajuato
- Puebla
- Chihuahua
- Michoacán
- Campeche
- Hidalgo
- Durango.