Docentes protestan nuevamente frente a la SEQ en Cancún y acusan intimidación del gobierno estatal
📸: Adriana Varillas

Docentes protestan nuevamente frente a la SEQ en Cancún y acusan intimidación del gobierno estatal

Integrantes del Comité de Lucha Magisterial se manifestaron este lunes afuera de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en protesta contra lo que califican como actos de intimidación por parte del gobierno estatal para obligarlos a regresar a las aulas sin haber atendido sus demandas laborales.

La protesta bloqueó parcialmente la avenida Bonampack, donde los docentes denunciaron que, pese a sus múltiples intentos, la SEQ se ha negado a recibirlos en audiencia. Esta negativa, aseguran, vulnera sus derechos laborales y refleja una política autoritaria de la administración estatal.

📸: Adriana Varillas

Coordinación con padres de familia y cuidado del alumnado

Ante los señalamientos de que el movimiento podría afectar a los estudiantes, los maestros aclararon que ya se cumplieron con los periodos de clases correspondientes y que actualmente están en etapa de evaluación.

Advertising
Advertising

“Nos comprometimos a subir calificaciones, pensando en nuestros alumnos y padres de familia”, expresó el maestro Zacarías, vocero del comité.

Además, señalaron que mantienen una estrecha comunicación con padres y madres de familia, quienes no solo apoyan con su presencia en los plantones, sino también con víveres y respaldo logístico. Enfatizaron que cada escuela se organiza de manera autónoma, en función de sus necesidades particulares.

Los docentes también criticaron que la asociación de padres de familia que figura como vocera oficial fue impuesta por el gobierno estatal, y que por ello responde a intereses políticos y no representa a la comunidad escolar en general.

Alerta por presunto engaño sobre el Fondo de Pensiones del Bienestar

Durante la manifestación, los maestros también advirtieron sobre un presunto intento de despojo al señalar que el Fondo de Pensiones del Bienestar —impulsado a nivel federal— representa un engaño para los trabajadores del sector público.

Según denunciaron, se está ocultando información a quienes tienen cuentas individuales de retiro, pues aunque se les promete un apoyo al jubilarse, no se les explican las condiciones para acceder a ese fondo ni las cláusulas restrictivas que podrían impedirles gozar de una vejez digna.

“El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia, les dice a los trabajadores que no se preocupen, pero no les dicen que esos 3,900 o 4,000 pesos no están garantizados, ni cómo se van a entregar”, advirtieron.

El Comité de Lucha Magisterial exigió diálogo inmediato con autoridades educativas y transparencia en la administración del fondo de pensiones, reiterando que su lucha es en defensa de los derechos laborales de toda la clase trabajadora, no únicamente del sector educativo.

Con información de Adriana Varillas.


También te puede interesar: Docentes rechazan reforma de pensiones; “No aceptaremos soluciones a medias”, dicen