Diez adolescentes embarazadas en Playa del Carmen

Diez adolescentes embarazadas en Playa del Carmen: dos tienen solo 14 años

El director del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias municipal, Pedro Francisco Vegobi Flores, informó que atienden 10 casos de jóvenes adolescentes embarazadas en Playa del Carmen, donde la mitad de ellas es madre soltera y la otra cuenta con el apoyo de sus parejas, que también son menores de edad.

Reveló que de estos 10 casos registrados de madres adolescentes, dos tienen 14 años y el resto 17 años; todas las futuras madres son originarias de Playa del Carmen.

En el marco del programa de Prevención de Embarazo Infantil y Adolescente (PEIA), con el que trabajan a nivel preventivo en todo el estado, Pedro Francisco Vegobi explicó que captan a las madres adolescentes a través de pláticas de concientización que imparten en escuelas, con el fin de prevenir embarazos no deseados.

Advertising
Advertising

Mencionó que hablar de sexualidad con los hijos puede ser una labor ardua y complicada, por eso están organizando pláticas de concientización que se llevarán directamente a los centros escolares. El funcionario reconoció que existen muchos estigmas en torno a la educación sexual, pero están dando el primer paso con charlas en el CECyTE, y próximamente comenzarán a brindar asesoría preventiva en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), en Villas del Sol, ya que de este fraccionamiento proviene la mayor cantidad de adolescentes embarazadas.

“Hemos llevado pláticas a la secundaria Luz María Zaleta de Elsner, en Villas del Sol, enfocándonos en la prevención, en escuelas grandes con alta matrícula. Estamos hablando de más de 1,400 alumnos por turno, tanto en la mañana como en la tarde”, dijo.

Pedro Francisco Vegobi señaló que el embarazo adolescente es un tema recurrente, sobre todo con la población flotante que hay en Playa del Carmen, donde frecuentemente llegan personas para atender su embarazo.

El funcionario mencionó que buscan incentivar a las madres adolescentes para que no abandonen la escuela y que el proyecto de vida que construyan esté bien planificado.

Comentó que trabajan de la mano con la Dirección de Salud del DIF municipal, llevando pláticas a escuelas preparatorias y secundarias a través de la campaña “Ponte Pilas”. En ella también se brinda atención preventiva para el embarazo infantil y adolescente, así como charlas sobre enfermedades de transmisión sexual.

Pedro Francisco Vegobi destacó que se está dando un seguimiento adecuado a las carpetas de los 10 casos, ya que no solo se busca prevenir, sino también brindar acompañamiento y asistencia social a las adolescentes que ya se encuentran en proceso de gestación.


También te puede interesar: Quintana Roo: Jóvenes bajan la guardia ante las ITS; uso del condón, en picada