La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo en Veracruz a Alejandro “N”, apodado como “El Rayo”, quien presuntamente está vinculado con el asesinato del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista.
De acuerdo con el Fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar, en el atentado participaron al menos nueve agresores, de los cuales uno de ellos falleció en el tiroteo pues uno de los escoltas del Secretario de Seguridad en Tulum repelió el ataque.
Explicó que Alejandro “N” alias “El rayo” fue detenido en el puerto de Veracruz, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Marina (Semar).
“El rayo”, después de asesinar a mando policial de Tulum, escapó a Tamaulipas y después se trasladó a Veracruz, donde fue capturado con el apoyo de las autoridades de la FGE. Después de su captura en la entidad, fue trasladado hacia Cancún para ser presentado ante el Ministerio Público.
López Salazar dio detalles de las últimas investigaciones y confirmó que el homicidio contra José Roberto Rodríguez Bautista, fue ordenado por un líder de un grupo criminal en Tamaulipas, en represalia por su labor como policía de investigación y su participación en un cateo en Colima, cerca de la frontera con Jalisco.
“El rayo”, es uno de los nueve que participaron en el ataque armado, incluso el detenido está relacionado con al menos 100 ejecuciones en el norte de México. Para quitarle la vida al Secretario de Seguridad de Tulum, el grupo de delincuentes lo vigilaron durante cinco meses, analizaron todos sus movimientos, las actividades de sus escoltas, los eventos públicos donde asistía en el destino turístico y verificaron los vehículos en donde se movía por la ciudad.
Alejandro “N” fue ayudado por otros ocho hombres, todos provenientes de Veracruz y el Estado de México, quienes se encargaban de dar seguimiento a sus actividades en Tulum y obtenían información a través de redes sociales.}
Intentaron asesinar al mando policiaco en 6 ocasiones previas
El funcionario era perseguido por sus agresores, pues intentaron asesinarlo en seis ocasiones previas al último ataque registrado el 21 de marzo. Recibió 31 balazos en el hombro y brazo derecho, el tórax lateral derecho que perforó los pulmones del secretario, además de otros impactos en el muslo derecho, otro en la región pélvica y rodilla izquierda.
Recibió impactos de bala con un fusil calibre 5.56 y una pistola calibre .40, además en el tiroteo uno de los sicarios perdió la vida al recibir balazos que repelió uno de los escoltas del mando policial, y fue identificado como “El Chaparro”, “El Kaibil” o “El Guatemalteco”, un hombre conocido dentro de los grupos criminales por aplicar homicidios altamente violentos como desmembramiento de sus víctimas, y fue identificado como originario de Guatemala.
El Fiscal de Quintana Roo agregó que aún están buscando a los otros participantes del ataque al mando policial de Tulum, y que buscarán en cada captura que sean procesados con la pena máxima de 50 años de prisión.