Inicia el cobro del Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo
Inicia el cobro del Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo. Foto: Paola Chiomante

Derecho de No Residente a cruceristas inicia con cobro de $5 dólares este julio

La Secretaría de Turismo de México oficializó el acuerdo de cooperación con el sector naviero que confirma el inicio del Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo y otros puertos de México este verano. El cobro gradual comenzó con 5 dólares por pasajero a partir del 1 de julio de 2025, tal como había adelantado la gobernadora Mara Lezama en mayo pasado.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que tras diversas mesas de trabajo interinstitucionales con la SHCP, el INM y representantes del sector naviero, se formalizó el Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo como parte del Plan México.

Este anuncio oficial confirma lo que la gobernadora Mara Lezama había adelantado el 8 de mayo, cuando explicó que el cobro se justifica porque los cruceristas…

Advertising
Advertising

“no generan una derrama económica significativa, al tratarse de visitantes que solo permanecen algunas horas en los destinos de la entidad”.

Cronograma de cobro gradual hasta 2028

El Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo se aplicará de forma escalonada según el siguiente calendario:

  • $5 dólares por pasajero: del 1 de julio de 2025 al 31 de julio de 2026
  • $10 dólares por pasajero: del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027
  • $15 dólares por pasajero: del 1 de julio de 2027 al 31 de julio de 2028
  • $21 dólares por pasajero: a partir del 1 de agosto de 2028

Esta implementación gradual del Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo permite que las navieras y cruceristas se adapten progresivamente al nuevo esquema de cobro.

Inicia el cobro del Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo
Inicia el cobro del Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo. Foto: Paola Chiomante

Compromisos de las navieras con el turismo mexicano

Como parte del acuerdo para el Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo, la industria de cruceros, representada por la CEO de Florida-Caribbean Cruise Association, Michele M. Paige, se compromete a:

  • Colaborar en la retención y pago del derecho al Gobierno de México
  • Incrementar el suministro de productos mexicanos a bordo de los barcos
  • Ampliar la promoción del destino México en sus canales de comunicación
  • Posicionar el arte popular mexicano durante las travesías y en espacios portuarios
  • Participar en ferias de reclutamiento para contratar más marinos mexicanos
  • Proporcionar información estadística sobre la actividad turística de cruceros

Beneficios para las comunidades receptoras

El Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo busca llevar “Prosperidad Compartida” a las comunidades receptoras mediante la generación de empleos para mexicanos, el apoyo a la proveeduría local y el posicionamiento del arte popular nacional.

Los recursos obtenidos se canalizan mediante el Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista, con inversiones históricas en Cozumel y Mahahual, además de destinar parte de los recursos al Fondo de Desastres Naturales.

Inicia el cobro del Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo
Inicia el cobro del Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo. Foto: Paola Chiomante

Antecedentes del acuerdo naviero

La gobernadora Mara Lezama había explicado en mayo que la negociación con las navieras “no fue sencilla” debido al rechazo inicial, pero se logró el acuerdo con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria Josefina Rodríguez Zamora y funcionarios de Hacienda.

El Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo representa un hito para el estado, que recibe el mayor número de arribos de cruceros en el país, destacando Cozumel y Mahahual como los embarcaderos más importantes.

Fortalecimiento del turismo nacional

Rodríguez Zamora aseguró que la participación del sector turismo en el Plan México es fundamental, y que el Derecho de No Residente para cruceristas que llegan a Quintana Roo, junto con el trabajo coordinado con las empresas de cruceros, permitirá incrementar las metas de inversión.

El decreto publicado el 31 de diciembre de 2024 estableció las bases para este estímulo fiscal, mientras que la aplicación escalonada publicada el 30 de junio de 2025 permite que los cruceristas “asimilen e internalicen el pago de este derecho”.