De esta manera, más 200 familias luchan contra el trabajo infantil en Cancún

El Sistema DIF Benito Juárez atiende actualmente a 230 familias como parte de su programa integral de prevención del trabajo infantil Benito Juárez, implementando estrategias en salud, alimentación y educación para garantizar la permanencia escolar de menores en situación de vulnerabilidad.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, celebrado el 12 de junio, el organismo municipal ha intensificado sus acciones preventivas mediante pláticas educativas en escuelas, empresas privadas y organizaciones del municipio de Benito Juárez, se informa en un comunicado de prensa.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que la institución social trabaja bajo tres ejes fundamentales con las familias beneficiarias: salud, alimentación y educación, creando estrategias específicas que incentiven la permanencia escolar y prevengan el regreso a actividades laborales en la calle.

Advertising
Advertising

Acciones integrales de prevención

La Jefatura de Prevención y Atención del Trabajo en Niñas, Niños y Adolescentes del DIF implementa el programa “Conociendo Nuestros Derechos, Diciendo No al Trabajo Infantil” en coordinación con el Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Dirección de Educación municipal.

Como parte de estas acciones, se realizan recorridos observatorios y de captación en colaboración con el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) y la Dirección de Comercio en la Vía Pública y Fiscalización, además de visitas de seguimiento continuo a las familias integradas al programa.

Impacto del trabajo infantil en la educación

Wilma Esther Alamilla Moén, titular de la Jefatura de Prevención y Atención del Trabajo Infantil Benito Juárez, explicó que esta problemática impide que los menores inicien o concluyan sus estudios debido a la falta de tiempo y herramientas para asistir a instituciones educativas, limitando su círculo social al trabajo informal.

La funcionaria destacó que el trabajo infantil representa una de las peores formas de violación de derechos de niñas, niños y adolescentes, siendo perjudicial para su desarrollo físico y psicológico integral.

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil fue establecido el 12 de junio de 2002 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el objetivo de crear conciencia sobre esta problemática global y promover acciones para su erradicación.


También te puede interesar: DIF Solidaridad lanza programa contra explotación infantil en zonas turísticas