Dan "armas" a personal hotelero para prevenir y detectar explotación infantil

Dan “armas” a personal hotelero para prevenir y detectar explotación infantil

Más de 150 colaboradores del hotel Grand Riviera Princess participaron en pláticas de concientización y sensibilización para prevenir la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes en el ámbito turístico. Estas actividades fueron organizadas por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) con el respaldo del Gobierno de Solidaridad.

La conferencia titulada “El turismo protege a la niñez” tuvo como propósito capacitar a los empleados del hotel en la detección y prevención de casos de explotación infantil. Durante la sesión, se les brindaron herramientas prácticas para actuar de manera adecuada ante situaciones de riesgo, fortaleciendo su compromiso con la protección de los derechos de la niñez, informa un comunicado de prensa

En representación de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, el presidente honorario del DIF Solidaridad, Eduardo Asencio, destacó la importancia de la colaboración entre el sector turístico y las autoridades para combatir esta problemática.

Advertising
Advertising

“Es fundamental que todos trabajemos juntos para proteger a la niñez, ya que su integridad es una prioridad,” subrayó.

Estrategias para combatir la explotación Infantil

Yamile Domínguez, titular de Sipinna, resaltó que el sector turístico es un aliado clave en esta causa.

“Es crucial que las empresas turísticas adopten estrategias para detectar, prevenir y evitar la normalización de estos delitos,” afirmó.

Las autoridades locales también recordaron que se cuenta con líneas de atención disponibles las 24 horas para denunciar casos de explotación infantil:

  • Teléfono del DIF: 984 309 39 48
  • Emergencias: 911
  • Denuncia anónima: 089

Durante el evento, se agradeció al subdirector del hotel Grand Riviera Princess, Juan Carlos Arte, por su postura de cero tolerancia hacia la explotación infantil y su disposición a participar en estas iniciativas de prevención.

Con estas acciones, el Gobierno de Solidaridad reafirma su compromiso de proteger los derechos de la niñez y fortalecer la seguridad en el sector turístico, promoviendo la colaboración interinstitucional para erradicar estas prácticas ilegales.


También te puede interesar: Trata de personas aumenta en Quintana Roo, en 2024 hubo 128 casos