La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa conversaron sobre la rehabilitación de la carretera federal 307, obra pública y el proyecto Corredor Turístico Cancún- Costa Mujeres, durante la visita de la mandataria al estado.
El encuentro entre ambas fue ayer, a propósito de la conmemoración del 110 aniversario de las Fuerzas Armadas y la inauguración de la Base Aérea Militar número 20, localizada en el Aeropuerto Internacional de Tulum, construido en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Lezama Espinosa informó este martes que tuvo la oportunidad de hablar con Sheinbaum Pardo sobre los avances de la carretera que construirán de Cancún a Isla Blanca, además de los avances en la expropiación de terrenos nacionales para proyectos de desarrollo, así como la regularización de predios en esta ciudad, en Playa del Carmen,Tulum y Mahahual.
“Tuve la oportunidad de platicar con ella, siempre es gestionar, ahí hablamos sobre la realidad, la carretera Cancún–Isla Blanca, de cómo vamos avanzando; del tema de los terrenos nacionales.
“Hablamos de las y los pescadores, hablamos de la colaboración que estamos haciendo de la mano con el gobierno federal y los gobiernos municipales en un esfuerzo del gobierno del estado para dar certeza y regularización de los predios”, dijo, al ser entrevistada.
Concretamente, respecto al Corredor Turístico Cancún–Costa Mujeres explicó que el proyecto ejecutivo no está listo, pues está elaborándose aún, toda vez que primero deben concretarse los trámites relacionados con los predios, derechos de vía y la certeza jurídica de la tierra por donde correrá el trazo.
Esta fase se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y aún no hay una fecha de inicio de obras hasta que se concreten los trámites y se tenga listo el proyecto ejecutivo.
“La obra depende de que esté terminado el proyecto ejecutivo, aunque nosotros nos adelantamos porque el objetivo de un gobierno es tener todo en orden, entonces nos adelantamos a derechos de vías, trazos. Hay que hacer un proyecto como tal y es lo que se está haciendo en este momento”, sostuvo.
Reparaciones de la Carretera Federal 307
También junto con la SICT se llevan a cabo las reparaciones de la Carretera Federal 307 Cancún-Chetumal, en el tramo que va de Cancún a Playa del Carmen, municipio de Solidaridad.
Al gobierno de Quintana Roo le corresponderá notificar en qué parte del tramo carretero se encuentra trabajando la maquinaria de la SICT, para que la población tome sus previsiones, ya que actualmente se padece de un flujo vehicular lento, debido a que hay un carril en desuso, al ser ocupado por los trabajadores y las máquinas.
Ordenamiento en el Aeropuerto Internacional de Cancún
Otro tema que sigue en la mesa con el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, es la regulación dentro y fuera del Aeropuerto Internacional de Cancún, donde se han suscitado problemas de cobros en tarifas de servicios de transporte que afectan directamente a turistas internacionales y viajeros locales.
Entre los acuerdos pactados se han tratado tres ejes principales: la movilidad, aduanas y migración.
Participan de estas conversaciones la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el Instituto Nacional de Migración (INM), y lo que se busca es eliminar políticas que afectan la imagen turística y la experiencia que tienen las y los vacacionistas internacionales y nacionales, dentro del Aeropuerto de Cancún.
“El objetivo siempre es lograr quitar todo lo que no esté correcto o lo que no dé una buena experiencia para las y los futuros ciudadanos, no nada más los turistas, son las y los quintanarroenses que también viajan y llegan al aeropuerto y estamos trabajando en ello”, indicó.
En el tema del desplazamiento de transporte y ordenamiento se está trabajando en coordinación el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), la Guardia Nacional (GN), por tratarse de una zona federal, y el Aeropuerto Internacional de Cancún con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
Mientras que los temas relacionados con las aduanas la Agencia Nacional de Aduanas de México en el tema de cobro de impuestos, control y vigilancia de mercancías que llegan a Quintana Roo, y con el INM, el trato directo con turistas en temas de trámites migratorios.