Con la Feria de Paz y Desarme Voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, se busca que en Playa del Carmen reine la concordia entre las familias playenses, ya que en este tipo de programas se ha detectado que ciudadanos han tenido incluso granadas en sus manos para entregar. Este es el reporte que han arrojado las autoridades como parte de sus recorridos en el sur del estado de Quintana Roo.
La presidenta municipal, Estefanía Mercado, informó que por lo pronto el arranque del canje de armas por dinero inició en Villa del Sol. Posteriormente, los militares estarán en las instalaciones del Geavig, el 13 de mayo; el 14 de mayo en el parque “Lázaro Cárdenas”, de la colonia Luis Donaldo Colosio; el 15 de mayo en Cristo Rey y el 16 de mayo en Nuevo Noc-Be.
Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), recordó que el año pasado recibieron una gran cantidad de cartuchos y varias armas. Incluso, se entregaron algunas granadas y morteros ya desactivados, pero la gente llegaba con ellos para intercambiarlos.
Sobre el monto del pago por las armas, explicó que depende del tipo de armamento que se entregue. Puede ir desde cartuchos —que es lo más básico— con un pago de entre 40 y 50 pesos, hasta 30 mil pesos por piezas más grandes o peligrosas.
Martínez Ortega señaló que, al momento de presentar el armamento, este será destruido con maquinaria.
“De acuerdo con datos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, hay una gran cantidad de armas en los hogares. Por eso se hacen este tipo de campañas, y se suman el gobierno federal, estatal y municipal”, destacó.
Relató que este año buscan realizar una campaña mucho más amplia. Estarán toda una semana en Playa del Carmen y después en Benito Juárez, además de Bacalar, José María Morelos y varias comunidades de Othón P. Blanco.
Martínez dijo que en la zona urbana hay mucha más entrega de armamento, mientras que en los pueblos la gente lo utiliza principalmente para cacería, no para otros fines.
“Tenemos muchos cartuchos. En Felipe Carrillo Puerto nos llevaron algunas granadas. Le pedimos a la gente que se sume a este tipo de campañas, sin temor a represalias. No va a haber ningún tipo de investigación ni consecuencias. Ustedes llegan, entregan su arma y, aquí, con la Secretaría de la Defensa Nacional, tienen un catálogo de precios y se les va a pagar dependiendo de lo que traigan”, precisó.
Mencionó que los cartuchos recibidos han sido de distintos calibres, desde 9 mm hasta .223. Todo es recepcionado por la Secretaría de la Defensa Nacional, que es la encargada del tema de armas de fuego y explosivos.
Asimismo, habrá canje de juguetes bélicos por juegos más lúdicos, con el fin de no incentivar la violencia. La meta es que la niñez ya no use ese tipo de juguetes ni videojuegos violentos, ya que los niños son los más grandes replicadores, señaló Martínez Ortega.
Recordó que hace dos meses, en Estados Unidos, dos niños de alrededor de nueve años portaban una pistola y se negaban a entregarla. Por ello remarcó que aquellos elementos que deben contar con armamento, como policías y militares, deben tomar todas las medidas necesarias para que sus hijos no corran peligro.
Finalmente, Martínez Ortega dijo que dicha feria forma parte de una campaña que se mantendrá durante toda la semana, impulsada por el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional.