Canirac acepta reducción de horario a bares en Cancun, pero exige “No a la clandestinidad”
Canirac acepta reducción de horario a bares en Cancun, pero exige “No a la clandestinidad”. Foto: Paola Chiomante

Canirac acepta reducción de horario a bares en Cancun, pero exige “No a la clandestinidad”

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y en Quintana Roo informó que se accedió a la reducción de horarios en la operación de bares y restaurantes, con el compromiso del gobierno municipal de evitar la competencia desleal y el funcionamiento clandestino de establecimientos fuera del horario permitido.

José Julio Villarreal Zapata, presidente del organismo empresarial, detalló que la Canirac participó en mesas de trabajo convocadas por el municipio para discutir la medida, y aunque admitió que sí hay afectaciones económicas, se logró mitigar el impacto con una reducción mínima.

“Nos invitaron a participar en las mesas de trabajo en donde pudiéramos ver un panorama amplio que no diera una afectación tan amplia a restaurantes que son a los que nosotros representamos en nuestra Cámara (…) 

Advertising
Advertising

“Logramos que solo fuera una hora la reducción del horario de operación”, dijo, al señalar que algunos giros, especialmente bares y sports bars, se verán más afectados, pero matizó: “Tampoco es algo que pueda llegar a reducirle sus ingresos significativamente”.

De acuerdo con los datos del propio dirigente, el 30 por ciento de los agremiados a la Canirac se encuentran dentro de los giros más impactados por la nueva restricción, que acorta los horarios de cierre a las 2:00 de la mañana en la zona centro y a las 3:00 de la mañana en la zona hotelera.

Exigen “piso parejo”

Sin embargo, Villarreal Zapata subrayó que la condición fundamental para aceptar esta medida fue que las autoridades garanticen un cumplimiento parejo para todos los establecimientos, sin permitir operaciones clandestinas ni irregulares que alteren la equidad del mercado.

“Fuimos muy enfáticos en el tema con el gobierno municipal de que tendría que ser piso parejo. Nos referimos sobre todo a que no hubiera clandestinidad, que no hubiese negocios que estuvieran operando en la clandestinidad, en la informalidad, en la irregularidad y que estuvieran abiertos después de las 2 de la mañana en el centro y después de las 3 de la mañana en la zona hotelera.

“Porque si no, esto se convertiría obviamente en un tema de competencia desleal y por supuesto de una violación flagrante al Estado de Derecho”, resaltó.

En ese sentido, exhortó también a la ciudadanía a participar activamente en la vigilancia del cumplimiento de los nuevos horarios.

“Hacemos saber a la ciudadanía que si ven a algún bar, restaurante abierto después de las 2 de la mañana en la parte del centro y después de las 3 de la mañana en la zona hotelera o zonas turísticas, pues lo denuncien”, solicitó.

Villarreal recalcó que esta medida es parte de un esfuerzo mayor de seguridad y gobernabilidad que se discute en la llamada mesa para la construcción de paz, encabezada a nivel estatal por la gobernadora, “Mara Lezama”, con la participación de autoridades como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del estado (FGE), entre otros entes públicos.

“La realidad es que tenemos que ser coadyuvantes de la seguridad de nuestro estado y por supuesto de nuestro municipio y en ese sentido es que, pues como gremio organizado, estamos totalmente de acuerdo en esta situación”, manifestó.

Aunque reconoció que “habrá sus excepciones, habrá algunos que estarán en contra”, reiteró la disposición del sector restaurantero de trabajar en conjunto con las autoridades para avanzar en temas de seguridad, orden y legalidad. 

Aseguró que el diálogo con el municipio de Benito Juárez no está cerrado y que aún se exploran incentivos para los negocios que se verán más comprometidos por la modificación en los horarios. 

“Seguimos trabajando con el municipio… no se ha cerrado el diálogo y seguiremos trabajando e incidiendo en estos temas”, añadió.

También te puede interesar: Recortan el horario de bares de Cancún y regula casetas en colonias