Avanza la reglamentación de la reforma a la Ley del Poder Judicial: Humberto Aldana

Avanza la reglamentación de la reforma a la Ley del Poder Judicial: Humberto Aldana

Los integrantes de la Cámara de Diputados aprobaron la lista de reglamentación para implementar la reforma de la Ley del Poder Judicial, la cual será sometida a consideración del pueblo. Este trabajo se desarrolla en coordinación con los Congresos locales y de acuerdo con los tiempos establecidos, informó el diputado federal Humberto Aldana.

Humberto Aldana destacó que existe un gran interés de personas inscritas que buscan acceder a los cargos de jueces bajo la elección popular. Sin embargo, enfatizó que quienes deseen ocupar estos cargos deben cumplir con los criterios y bases específicas para desempeñar su labor de manera óptima.

El legislador expresó su confianza en que el proceso de reforma se ha realizado adecuadamente a nivel estatal. Aunque reconoció que este es un procedimiento amplio y complejo, subrayó que la Ley del Poder Judicial fue diseñada de manera rígida y puntual, asegurando que no se llevó a cabo con celeridad, sino con el cumplimiento de los plazos establecidos.

Advertising
Advertising

Sobre la participación del Poder Judicial en el proceso, mencionó que este órgano no envió su lista ni participó en la insaculación, lo que obligó al Senado a realizarla. Aldana atribuyó esto a una posible reticencia y un intento de bloqueo por parte del Poder Judicial.

El diputado explicó que este nuevo esquema se irá perfeccionando con el tiempo. Durante el periodo actual se atenderá a la mitad de las personas juzgadoras, mientras que el resto será evaluado en 2027.

Avanza la reglamentación de la reforma a la Ley del Poder Judicial: Humberto Aldana
Foto: Yolanda Aldana

Reforma al Artículo 182 y contrainiciativa

En relación con el Artículo 182 del Código Penal de Quintana Roo, que, por su redacción, prohibía la libre manifestación de ideas, el legislador mencionó que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ya se retractó debido a un error de redacción. La mandataria está revisando la propuesta de ley y ha planteado una contrainiciativa para resolver el tema.

Créditos de nómina y la postura de Morena

Destacó que, a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó una iniciativa propuesta por un senador de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Esta reforma buscaba embargar salarios para cubrir créditos de nómina, pero fue considerada contraria a los intereses de los trabajadores.

El senador de Morena, Pedro Haces, señaló que la propuesta inicial, presentada en 2018, buscaba regular a las empresas que otorgan créditos a los trabajadores para protegerlos de abusos.

Sin embargo, el dirigente nacional obrero se deslindó de la versión modificada que proponía embargar sueldos. A través de su cuenta en X, aclaró que su intención original era salvaguardar los derechos de los empleados frente a prácticas desleales.


También te puede interesar: IEQROO anuncia inicio de proceso de elección judicial en Quintana Roo