La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo rescató a un joven víctima de secuestro virtual en el municipio de Othón P. Blanco y evitó que su madre depositara 50 mil pesos de los 300 mil exigidos por extorsionadores telefónicos que operaban desde Altamira, Tamaulipas.
El caso ocurrió el pasado 16 de junio cuando delincuentes mantuvieron incomunicados tanto a la víctima como a su familiar mediante amenazas y intimidaciones psicológicas.
Modus operandi sofisticado preocupa a autoridades
De acuerdo con información de la Fiscalía, los criminales utilizaron una táctica elaborada de triangulación de llamadas para convencer a la madre de que realmente tenían secuestrado a su hijo.
Primero contactaron al joven alrededor de las 11:30 horas, diciéndole que su número telefónico había sido clonado para cometer ilícitos y que debía acudir a un comercio para verificar su teléfono con una “licenciada”.
Posteriormente, cerca de las 14:00 horas, llamaron a la madre informándole que tenían secuestrado a su hijo porque había tomado fotografías de personas encapuchadas.
Para generar credibilidad, la comunicaron directamente con el joven mediante la triangulación, quien respondió correctamente tres preguntas familiares, convenciendo a la mujer de la veracidad del secuestro virtual.
Intervención oportuna evita el fraude
La Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión intervino justo cuando la madre se dirigía a depositar 50 mil pesos que había conseguido prestados, después de que los extorsionadores redujeran la demanda inicial de 300 mil a 150 mil pesos.
Un familiar de la mujer presentó la denuncia, ya que ella se negaba a acudir a las autoridades por temor a represalias.
Las labores de investigación tecnológica permitieron rastrear las llamadas hasta un número del municipio de Altamira, en Tamaulipas.
#FGEQuintanaRoo frustra extorsión por secuestro virtual en Othón P. Blanco.#CeroImpunidad#JusticiaParaTodos
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) June 21, 2025
🔗👉🏼 https://t.co/hxdnfXknjd pic.twitter.com/izzRUgTdcz
Rescate exitoso en establecimiento comercial
Los agentes policiales localizaron al joven en un establecimiento comercial de la avenida Constituyentes, donde permanecía incomunicado siguiendo las instrucciones de los falsos funcionarios.
Durante todo el proceso, los delincuentes mantuvieron llamadas permanentes con ambas víctimas para ejercer control psicológico mediante amenazas de muerte y palabras intimidatorias.
Este tipo de secuestro virtual representa una modalidad delictiva en crecimiento que explota el estado psicológico de pánico de las víctimas para obtener dinero sin necesidad de privación física de la libertad. Las autoridades recomiendan verificar siempre la ubicación real de los familiares antes de realizar cualquier depósito y reportar inmediatamente estos casos a la Fiscalía.