La actualización del programa de desarrollo urbano de Playa del Carmen entrará en su fase de talleres participativos tras aprobarse el calendario que concluirá el 23 de diciembre de 2025.
La primera sesión extraordinaria del Consejo de Ordenamiento Territorial confirmó la integración del Consejo Técnico Asesor que coordinará este proceso de modernización urbana en uno de los destinos turísticos más importantes de Quintana Roo, se informa a través de un comunicado de prensa.
El crecimiento exponencial de la población marca la urgencia de esta actualización del programa de desarrollo urbano de Playa del Carmen. Las cifras revelan un incremento dramático: de 232 habitantes en 1970 a casi 425 mil en 2025, lo que ubica al municipio como el sexto en crecimiento estatal, superando incluso a Cancún en este indicador.
Cronología acelerada del crecimiento poblacional
Los datos presentados durante la sesión del Consejo muestran la transformación demográfica:
- 1970: 232 habitantes
- 2020: 300 mil habitantes
- 2025: 425 mil habitantes
Esta expansión poblacional ha duplicado la cantidad de viviendas y generado zonas con alta densidad poblacional, creando la necesidad de actualizar el marco regulatorio urbano.
Talleres participativos definirán el futuro urbano
El calendario aprobado establece una ruta de trabajo que incluye talleres participativos con diversos sectores.
La actualización de programa de desarrollo urbano de Playa del Carmen incorporará la participación de dependencias municipales, asociaciones civiles, cámaras empresariales y ciudadanía en general.
Oscar Manuel Gallardo Escamilla, secretario de Actas y Acuerdos, estará a cargo de coordinar estos talleres que buscan establecer un nuevo modelo formal para regular el desarrollo urbano en cumplimiento con la Ley General de Asentamientos Humanos.
Visión integral con criterios sostenibles
El diagnóstico presentado por Manuel Barrero Gutiérrez, vocal del Consejo, destacó que la actualización del programa de desarrollo urbano de Playa del Carmen integra criterios económicos, turísticos, urbanos, patrimoniales y ambientales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Este programa busca constituirse como un modelo formal de estructura urbana y respeto normativo”, explicó Barrero Gutiérrez.
Enfatizó que se trata de una herramienta que recoge las necesidades y aspiraciones de la población con carácter de interés público.
Impacto en el sector turístico y desarrollo económico
La modernización del programa de desarrollo urbanod de Playa del Carmen responde a la posición estratégica de Playa del Carmen como destino turístico de primer nivel.
La actualización del programa de desarrollo de urbano Playa del Carmen busca garantizar condiciones económicas, sociales, culturales y ambientales adecuadas para sostener el crecimiento turístico.
La sesión extraordinaria del Consejo de Ordenamiento Territorial marca el inicio formal de un proceso que definirá el futuro urbano de una de las ciudades con mayor crecimiento en el Caribe mexicano, estableciendo las bases para un desarrollo ordenado y sostenible.